Políticas de Privacidad

Fundación “Tierra para Todos” : Políticas de Privacidad

Bienvenido a la página Web de la Fundación Tierra Para Todos. Esta sección explica nuestra política referente a cualquier información que pueda proveernos cuando visite nuestra página Web.

La presente política de privacidad para protección de datos de carácter personal del USUARIO (en adelante USUARIO) aplica a todo: servicios, función, software, canal o servicio electrónico como sitios web, aplicaciones móviles y demás similares; a menos que explícitamente se indique lo contrario.

Lea atentamente estos términos y condiciones, ya que le ayudarán a tomar decisiones informadas sobre cómo compartir su información personal con nosotros. Aunque estos términos y condiciones se aplican solo a la información recopilada a través del sitio web, son coherentes con nuestras políticas y prácticas con respecto a la información personal que recibimos.

Información que recopilamos

Información de Identificación Personal (¨IIP¨) que recibamos, entre otros, mediante los formularios de contacto, suscripción, registro u otros que estén en la página web.

La IIP incluye información de identificación, información de contacto e información técnico, entre otros datos:

  • Nombres y Apellidos
  • Correo electrónico
  • Números de teléfono
  • Documento de identidad
  • Ciudad y País de residencia

Datos anónimos relacionados con el comportamiento del usuario durante la visita a la página web, sea a través de cookies, píxeles o tecnologías similares. Entre otros, podríamos recompilar el tiempo de la visita y los contenidos visitados.

Datos anónimos relacionados con las herramientas de acceso y su interacción con la página web, tales como dirección IP, características del navegador y dispositivo, preferencias de idioma o URL de referencia y otra información técnica.

Uso de la Información

Los datos descritos en el punto anterior se utilizan con objetivos de difusión de nuestras actividades, proyectos y convocatorias, así como para mantener y cumplir las obligaciones contractuales, legales y de transparencia que exijan algún tipo de comunicación. Parte de los datos se utilizan como referencia para optimizar la pertinencia de los contenidos y para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.

La IIP se emplea para contactar a los usuarios en respuesta a las solicitudes que hayan hecho a la Fundación Tierra Para Todos.

Respeto a la privacidad.

La Fundación Tierra Para Todos no venderá, distribuirá ni arrendará esta información a terceros. Para la gestión de la información recopilada, La Fundación Tierra Para Todos cuenta con servicios y proveedores cuyas políticas de privacidad incluyen cláusulas que no permiten compartir los datos de la Fundación Tierra Para Todos.

Podemos divulgar información de identificación personal u otra información recopilada a través del sitio web en respuesta a un proceso legal o cuando creamos que una norma aplicable lo exige, por ejemplo, en respuesta a una orden judicial, citación o solicitud de una agencia de aplicación de una norma aplicable.

También podemos divulgar la información para proteger la seguridad y el funcionamiento del sitio web o los derechos de otros usuarios del sitio web, y para protegernos y proteger a nuestros miembros, afiliados, consultores, y proveedores, si tenemos motivos para creer que alguien está causando o amenazando causar daño o interferencia con los derechos o la propiedad de La Fundación Tierra Para Todos, así como también para proteger contra el fraude.

Conservación de la información

Retenemos IIP e información anónima recopilada a través del sitio web para fines operativos, de registro y legales. Retendremos IIP sobre usted durante el período necesario para cumplir con los fines descritos en estos términos y condiciones o nuestras políticas de retención de datos, a menos que una norma aplicable exija un período de retención más largo.

Información segura

Protegemos la seguridad y la integridad de la IIP que recopilamos mediante la implementación de procedimientos físicos, electrónicos y administrativos para salvaguardar y proteger la información contra pérdida, uso indebido, acceso no autorizado o divulgación, alteración o destrucción. Sin embargo, debido a la naturaleza inherente del internet como un vehículo de comunicación global abierto, no podemos garantizar que cualquier información, ya sea durante la transmisión a través de Internet, mientras esté almacenada en nuestros sistemas de datos o mantenida por nosotros, esté absolutamente a salvo de la intrusión otros, incluyendo de los piratas informáticos.

Esto incluye la información que se nos proporciona por correo electrónico, a través de publicaciones directas en el sitio web o a través de la función “Contacto” del sitio web. Al proporcionar información a través de estos canales, debe tener en cuenta que su transmisión puede no ser segura mientras está en tránsito y que un tercero posiblemente podría ver la información en tránsito.

Registros y formularios

El llenado de registros y formularios en nuestra página es voluntario, y sin hacerlo, los usuarios pueden navegar en página web de la Fundación. Llenar los formularios es necesario para recibir boletines electrónicos, y ciertas comunicaciones de la Fundación Tierra Para Todos relacionadas con eventos, convocatorias y otras actividades.

Si el usuario está registrado para una actividad o suscrito a un boletín, podremos enviarle correos electrónicos en relación con sus preferencias de registro o suscripción. En cualquiera de esos mensajes, el usuario podrá optar por retirarse de la lista y con ello se cancela su suscripción y la recopilación de datos derivada de ella. También puede enviarnos una solicitud de “exclusión voluntaria” al correo fundacion@fundaciontierraparatodos.org.

Base legal que sustenta el tratamiento de los datos:

Normativa vigente: Acuerdo Ministerial No.012-2019

Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI): Acuerdo Ministerial No.166

Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos (Ley No. 2002-67).

Plan de la Sociedad de la Información y del Conocimiento: Acuerdo Ministerial Nro. 016-2018

CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Disposiciones Generales del Título IV, literal número VIGÉSIMA SEPTIMA.- “… El tratamiento de datos personales que incluya acciones tales como la recopilación, sistematización y almacenamiento de datos personales, requerirá la autorización previa e informada del titular. No se requerirá de la autorización del titular cuando el tratamiento sea desarrollado por una institución pública y tenga una finalidad estadística o científica; de protección a la salud o seguridad; o sea realizado como parte de una política pública de garantía de derechos constitucionalmente reconocidos…”.

Actualizaciones

Como el sitio web se actualiza periódicamente, nuestras políticas,  términos y condiciones pueden cambiar en cualquier momento. Por lo tanto, revise los términos y condiciones de privacidad publicados de tiempo en tiempo. En los casos que amerite, le notificaremos acerca de cambios sustanciales en la forma en que tratamos la información personal mediante la publicación de un aviso en el sitio web o enviándole un correo electrónico (si nos ha proporcionado su dirección de correo electrónico y el permiso para utilizarlo).

Si tiene preguntas o comentarios sobre las políticas, términos y condiciones, puede contactarnos a fundacion@fundaciontierraparatodos.org, que estaremos felices de responderle.